Presentación del libro "Vidas ajenas", de Myriam Lucía Taverna, en La Casa de Los Artistas (28 de Noviembre de 2014)...
Ronda de imágenes en un atardecer de primavera.
Colores y fragancias unidos en la canción generosa del
tiempo.
Y… entre ellos, las palabras con sus giros y vuelos, las que
ríen y lloran…
Las que surcan el corazón del escritor para permitirle
creaciones nuevas.
Hoy, Myriam, la del silencio, la que descubrió la riqueza de
nuestra lengua y su dimensión…
La que encontró en la palabra, su estrella para el verso y la
prosa, a su vez conducta y mirada noble.
Todo, le permite imprimir un paso más en su quehacer literario
a través de la novela “Vidas ajenas”.
Es una entrega que vivencia amor a las letras. Diez años de
trabajo junto a nosotros, en el Taller Leopoldo Lugones más los que llevamos en
esta casa, tan generosa por lo que nos ofrece, lo evidencian.
Gracias Myriam por tu dedicación, por tu sencillez y por esa
mano que tienes siempre tendida para el “si me necesitas, estoy”.
Que “Vidas ajenas” siembre entusiasmo y dé
riqueza a nuestra cultura. San Francisco necesita escritores de tu nivel.
Las imágenes de este atardecer te esperaban… ya están en tu
corazón.
BEATRIZ
Felicidades querida Myriam. Ojalá "Vidas ajenas" tenga varios "hermanitos". Y que no sea el último libro que se presenta en La Casa de Los Artistas (nuestra casa). Con cariño. Jorge.
ResponderEliminarGracias a vos Jorge por tu generosa colaboración, ¡SIEMPRE!
EliminarHermoso acto, momentos que nunca olvidaremos. Felicitaciones por tu libro Myriam!!.
ResponderEliminarMuy lindas las fotos logradas. Gracias Jorge por todo el esmero que ponés en este trabajo totalmente voluntario, Muchas Gracias. cariñosamente: Inés
Inés, con colaboradores como vos, cualquier reunión sale de 10. ¡¡¡GRACIAS!!! Myriam.
EliminarMyriam terminé de leer tu libro: "VIDAS AJENAS". Ma-ra-vi-llo-so!!!!!! Una narrativa espectacular y con una riqueza literaria increíble que me mantuvo entretenida e interesada todo el tiempo. Me hiciste sentir parte de cada personaje, de cada una de esas mujeres que tanto lucharon y dejaron huella a través del tiempo: MARGARITA Y LUCÍA , los modelos que seguiste sin duda... Y a ALBA, tengo el enorme placer de conocerla. Gracias por esta hermosa historia!
ResponderEliminarSilvana Mandrille
Myriam; Tal cual lo que manifiesta Silvana, me pasó a mí, muy entretenido, agradable para leer y a la vez llega al fondo del corazón. Todos los que somos hijos de inmigrantes no podemos dejar de emocionarnos y ver a nuestros padres y abuelos en tu relato.
ResponderEliminarQue sigan más!! seguro algo quedó oculto aún en tu alma para que sigas volcando al papel para deleite nuestro. Felicitaciones!!
Tiene razón Inés, siempre quedan escondidos entre los vericuetos de la memoria, momentos, personajes, situaciones, como en espera. Un día cualquiera, una palabra, un recuerdo repentino, un aroma, los reflota. De ahí en más es solo es cuestión de decidirnos y comenzar a escribir. Myriam
ResponderEliminar