ADIOS AMOR
Se esfumó en el aire como flecha,
destrozó mi corazón con el desgarro,
se quemó el amor
perdura el humo.
Ese lazo tierno que ensamblaba
audacia y placer.
Almas y cuerpos en un solo ferviente
latir desesperado.
Solo quedaron cenizas esparcidas,
leños caídos entiznados.
¿Dónde irá el amor cuando se apaga?
¿Llegará a destinos estelares?
¿Se injertará de nuevo?
¿Y en corazones menos doloridos
brotará como retoño fecundado?
Inés Quilez de Monge
Mención de Honor Género Poesía
XLVI Concurso Internacional
Instituto
Cultural Latinoamericano
“La importancia dela Palabra ”
Junín (Bs.As.), Junio de 2015
“La importancia de
Junín (Bs.As.), Junio de 2015
A MEJOR VIDA
De
pronto, aquel amor a espaldas del sol se tornó noche oscura. Más que siempre,
como nunca antes…
La
joven mujer llora a escondidas. Aquel hombre, el que despertó todos sus
sentidos, el que le dio vida a su cuerpo adormilado, el que le arrancó la
timidez de la misma forma que lo hizo con su ropa, acaba de morir. Pero no
puede ir a despedirlo…
Maldice
su estrella una y otra vez. Jamás lo poseyó del todo. Él nunca estuvo a su lado
en las fechas más importantes de su existencia. Pero cuando lo estuvo… La sacó
de su gaveta como una marioneta inerte y le dio vida. Movió sus hilos y la hizo
danzar al son de su sonrisa.
Hoy
todo es pasado. Un pasado cercano y feliz que se eclipsa tras las sombras de un
presente cruel. Quiere tomar valor para asistir al velatorio. Desea darle un
beso en la frente, acariciar sus mejillas y susurrarle un adiós al oído. Pero…
¿Ocupando qué lugar entre los deudos? ¿El de una amiga ignota para su familia?
Tampoco quiere mancillar la reputación del extinto. Siente que es una
injusticia tener que esconderse, como siempre lo hizo, y llora su doloroso
secreto.
Él
fue más que un amante. Con algunos años más que ella le brindó consejos,
contención y optimismo. Llenó su vida a cuentagotas, bajo la promesa de estar
definitivamente juntos algún día.
De
pronto, ella intuye que ese día llegó. Está decidida a llevar a cabo su parte.
Ya siente la gélida hoja de acero punzando su vientre. Pero no teme. Sabe que
no está más fría que su cuerpo. Ese cuerpo que se retuerce por un instante para
entibiarse, luego, con el rojo manantial. Rápidamente el dolor físico se lleva
consigo el malestar anímico, hasta desaparecer ambos a la vez.
Ahora
sí puede ingresar a la poblada sala y escabullirse entre la multitud. Luego se
arrima al féretro y roza con sus labios los labios de su hombre. Él despierta
de su breve letargo y abandona de un brinco el inmaculado lecho. A nadie más
que a ella esperaba en el recinto. Vuelven a abrazarse y besarse como tantas
veces lo hicieron, pero esta vez sin ocultarse. Luego, como dos níveas palomas,
inician juntos el vuelo.
Cuando
están por atravesar el techo, la joven se disculpa y vira hacia el sector
principal de la sala. Suspendida en el aire se acerca a la compungida viuda. La
mira fijamente. Una sonrisa mordaz y triunfal se escapa de su lozano rostro.
Luego retorna raudamente hacia donde la espera su amado para perderse, juntos,
en la eternidad.
Un
convidado, recién llegado al velorio, se acerca al cajón. Observa el cuerpo del finado y
murmura en baja voz…
“Pobre...
¡Pasó a mejor vida!”
Jorge Emilio Bossa
Mención de Honor Género Narrativa
XLVI Concurso Internacional
Instituto Cultural Latinoamericano
“La importancia dela Palabra ”
Junín (Bs.As.), Junio de 2015
“La importancia de
Junín (Bs.As.), Junio de 2015
Que hermoso Jorge!! me encanta, tan triste y tan humano, Felicitaciones amigo!!!
ResponderEliminar