Búsqueda de fragancias que caracolean en el tiempo de sonrisas que anidan esperanzas...del lenguaje que dé solidez al verso y la prosa...de entregas, silencios y de una mística en la belleza, que resuman dignidad y respeto a la palabra.

Beatriz Mattar de Vergara

jueves, 20 de agosto de 2015

Beatriz Mattar de Vergara



A PURMAMARCA

Formas y colores
engarzados en un paisaje de sol,
cantan a la vida.
Un cielo azul puro
navega en las fantasías
que despierta e invita
a la palabra, caminante silencioso,
a una ronda de metáforas.
La poesía, allí espera.
Arquitecta íntima
en el trazo del poeta,
reanima las imágenes.
Busca al duende de los tiempos
y desgrana los misterios
que natura ofrece.
Purmamarca, sonríe en su belleza
y la estrofa se arrodilla reverente.
Paisaje y poesía se hermanan
en un abrazo de crepúsculos encendidos.

                       Beatriz Mattar de Vergara











TERMA DE REYES

Caminos de montaña, que hacen de la curva un señorío que abrazan la belleza del paisaje y llaman al asombro.
Caminos de altura…misterios de la tierra generosa, vuelo inesperado de un ave y aleteos de esperanzas en la mirada
del silencio.
Caminos y pencas… lenguaje de la vida. Cumbres  y simas, rebaños, humildad jujeña en el saludo que agradece el visitante…
La Escuelita, el Hotel, viviendas anidan sueños y diálogos en tinajas de amaneceres diamantinos.
Terma de Reyes- Yala- Conjunción poética y ancestral…
Los mitos se refugian en la historia, vuelven páginas de tiempo
e inciensan  fervorosas al viento que se mece en el recuerdo.

                                                  Beatriz Mattar de Vergara


3 comentarios:

  1. Inés Quilez de Monge20 de agosto de 2015, 17:57

    Felicitaciones Beatriz!! Estos hermosos paisajes de cerros y montañas multicolores, lograron extraer las más cálidas musas adormecidas en tu alma, ¡¡ Adelante!!

    ResponderEliminar
  2. Gracias, Madrina, por volver a pintar postales con tu pluma y regalarnos tu poesía...

    ResponderEliminar
  3. Hermosos tus escritos Beatriz. Llenos de imágenes y metáforas que penetran nuestros sentidos y nos transportan hasta allá donde la estrofa se arrodilla reverente y los mitos se refugian en la historia. Gracias Profe por compartirlos con nosotros. Myriam.

    ResponderEliminar