Coordinadora: Myriam Lucía Taverna - Sede: Museo de la Ciudad de San Francisco
Búsqueda de fragancias que caracolean en el tiempo de sonrisas que anidan esperanzas...del lenguaje que dé solidez al verso y la prosa...de entregas, silencios y de una mística en la belleza, que resuman dignidad y respeto a la palabra.
Beatriz Mattar de Vergara
Beatriz Mattar de Vergara
viernes, 1 de diciembre de 2017
jueves, 30 de noviembre de 2017
domingo, 26 de noviembre de 2017
sábado, 25 de noviembre de 2017
Myriam Lucía Taverna
HASTA AYER
Ayer quemé tus cartas. Viejas cartas.
Las que me hablaban de sueños
y proyectos que no pudieron ser,
tal vez porque el amor
en ellas proclamado
no era tanto. Tal vez ni era,
pero me mantuvieron
atada a tus promesas,
a tu recuerdo,
a la necesidad de creer
que verdaderamente
tu amor era sincero.
Hasta ayer.
Cuando por fin
me decidí a quemarlas.
Las vi arder en elevadas lenguas
de un furioso naranja
y quedar reducidas
a láminas delgadas
de moribundo papel carbonizado.
Al querer recogerlas, sin proponérselo,
aventó la escoba
el resto de cenizas
y revivió una pequeña llama.
Después…
Sólo quedó una marca gris-negruzca
en las piedras del suelo
donde habían ardido.
Y muy dentro de mí
la dura cicatriz del desengaño.
Myriam Lucía Taverna
Del libro “Un mar de palabras - Antología 2017” ,
del Taller Literario “Letras y Sonidos”.
Beatriz Mattar de Vergara
POESÍA Y MAR
En Valparaíso
Encuentro de escritores
Neptuno dominante
mostraba su azulina carcajada…
El mar, recorría su silueta mitológica
y cabalgaba juglaresco,
entre pelícanos y soles.
Un cántaro poético,
mi
barco,
hacía del mundo un racimo
con
rimas de colores,
y apretado sentido convocante.
Por la paz
las botellas mensajeras
acomodaban su figura entre las olas.
La sirena, nostálgica en su entrega
arrancaba
lágrimas de cielo
y, entre pétalos de rosas,
el
verso
seductor,
inquieto,
invadía el coraje del océano.
Valparaíso y sus cerros hablaban con el mundo.
La esperanza tomaba madurez
en
las alas de un pelícano.
Beatriz Mattar de
Vergara
Del libro “Un mar de palabras - Antología 2017” ,
del Taller Literario “Letras y Sonidos”.
viernes, 24 de noviembre de 2017
María Teresa Pavía de Picco
DESPERTAR AL ALBA
Al alba muere Federico,
al alba cabalgan sus versos,
sobreviven sus cantares
y sus auroras en el tiempo.
En una poesía de su libro,
“Poemas del Alma”,
nos habla de su corazón oprimido…
el poeta, “Siente junto a la alborada
el dolor de sus amores
y el sueño de las distancias”…
Y termina la primera estrofa
con una hermosa metáfora:
“La gran tumba de la noche
su negro velo levanta
para ocultar con el día
la inmensa cumbre estrellada”.
Fue su vida amaneceres,
tuvo la musicalidad del agua,
el espíritu de su Vega verde
y verdes sueños en su almohada.
Pero la luna sangró una noche
con pólvora de madrugada,
su pecho tiñó la aurora
y la últimas estrellas del alba.
Federico cabalga en el tiempo,
Federico sueña, despertar al alba.
María Teresa Pavía de
Picco
Del libro “Un mar de palabras - Antología 2017” ,
del Taller Literario “Letras y Sonidos”.
Inés Quilez de Monge
LLUVIA Y POESÍA
Llueve
lento gota a gota en mi viaje placentero.
Llevo
en mis manos un libro, un poemario completo.
Ya
mis ojos se desploman, entre el cansancio y el sueño.
Las
gotas en su caída repiquetean y bailan,
El
micro se bambolea, sobre la ruta mojada,
por
causa de lluvia y viento, pero mi alma no descansa.
Aunque
con ojos cerrados la poesía florece,
acecha
mi corazón, interrumpe mi reposo.
Es
mi predilecta amiga que aparece con su encanto.
Solo
cuando ella lo quiere y me envuelve en un abrazo.
Las
musas están presentes, no saben lo que es descanso.
Mi
corazón se estremece, busca la urgencia del verso.
¿Cómo
haré para escribirlos? Ni papel he preparado.
Esas
musas me arrebatan… ¡Esperen a que haya llegado!
Y
en papel escribiré, o presionaré un teclado,
para
liberarlas pronto y no escapen de mis manos,
tal
cual vuela una paloma hacia el cielo inmaculado.
Como
música de fondo, las gotas siguen el canto.
En
los cristales se quedan, ruedan caen en su letargo.
Musas
y gotas se unen, mi libro cayó a un costado.
Poesía,
amiga mía acá dejo algunos versos…
¡En
este día nublado!
Inés Quilez de Monge
Del libro “Un mar de palabras -
Antología 2017” ,
del Taller Literario “Letras y
Sonidos”.
María Elisabeth Noria Martínez
MURMULLOS
Bien profundo en la tierra feraz, en
silencio hay mucho movimiento.
Todas iguales y distintas, algunas
débiles otras más fuertes.
Buscan el aire, el sol, el golpeteo
de las gotas frescas, la luz.
El objetivo es ser alegría y color,
una caricia para el ama, una explosión de aromas.
No tienen ateos en la tierra.
Cual fortísimo de una sinfonía
irrumpen en nuestras vidas.
Ellas, las flores.
María Elisabeth Noria Martínez
Del libro “Un mar de palabras -
Antología 2017” ,
del Taller Literario “Letras y
Sonidos”.
Jorge Emilio Bossa
CIENO
La tarde, con su agobio a cuestas, se
tiende sobre el horizonte en pos de su diario y merecido descanso. Una colcha
multicolor la abriga del relente que empieza a envolverla. La umbría se apodera
de las alturas y apaga el viejo faro, para dar paso a un estático desfile de
antorchas de neón.
Una joven mujer comienza a preparar
la cena para su hijo. Cena de la que ella, como muchas veces ocurre, no podrá
ser parte, a causa del abandono, la falta de trabajo y la consecuente oquedad
de sus bolsillos.
Luego lo hará dormir y se marchará,
para hundir otra vez sus altos tacos en el cieno de la noche.
Quizás mañana, si la suerte ayuda, el
almuerzo sea para los dos.
Jorge Emilio Bossa
Del libro “Un mar de palabras -
Antología 2017” ,
del Taller Literario “Letras y
Sonidos”.
Teresita Fava de Maggi
EL ROCÍO SOBRE LA HIERBA
Del árbol que murió lentamente
se desprendieron sus ramas
y quedó un tronco solitario
a orillas del camino viejo.
Cuando llegó la primavera
y todo comenzaba a brotar,
una silvestre trepadora
se adueñó de él. Quiso darle vida,
traspasarle con su abrazo la savia
para que nuevos brotes nacieran
y vuelvan a reverdecer cada mañana.
Así llegarían nuevamente los pájaros
a dormir en la tibieza de sus ramas.
Un día sentí tristeza
al pasar por el camino viejo.
Nada quedó de mi amigo árbol.
Ni un pedazo de su madero,
ni el abrazo de aquella enredadera
con campanillas color del cielo…
Sólo… el rocío sobre la hierba.
Teresita Fava de Maggi
Del libro “Un mar de palabras -
Antología 2017” ,
del Taller Literario “Letras y
Sonidos”.
Amelia Pérez de Ron
ZAPATOS ROJOS
¿Cómo olvidar aquel día que,
regresando a casa, en una vidriera los vi? Eran unos zapatos rojos preciosos,
con tacones altos, elegantes, estilizados casi casi irreverentes. Simplemente
estaban allí, en esa vidriera despertando suspiros de admiración. Mi ilusión
por tenerlos fue inmensa y con esa urgencia juvenil decidí comprarlos.
Eran mis soñados zapatitos de
princesa. Los usaba sólo en ocasiones muy especiales y así, por mucho tiempo,
me acompañaron en tantos momentos inolvidables. ¡A cuántos lugares felices me
condujeron! ¡Cuántas vivencias vuelven a mí de esos escenarios simples donde
transcurría mi vida! Sin preguntas, sólo desfilan por mi mente aquellos
momentos tan profundamente grabados en el alma.
Mis inefables zapatos rojos, cómo
olvidarlos si con ellos aprendí a bailar en brazos de mi primera ilusión.
De vez en cuando los recupero y,
heroicamente sola, ensayo algunos pasos de baile en mi pequeño universo de
nostalgias y fantasías. También alguna vez, con un sutil toque de coquetería me
he mirado al espejo y, entre pasos de baile, vi mis lágrimas.
Vuelvo nuevamente a guardarlos y allí
están, junto a tantos ayeres, envueltos en viejos papeles de ilusión en esas
cajas del tiempo. Estoy segura que nuevamente los buscaré, cada vez que soplos
de nostalgias reaviven mis recuerdos.
Amelia Pérez de Ron
Del libro “Un mar de palabras -
Antología 2017” ,
del Taller Literario “Letras y
Sonidos”.
miércoles, 22 de noviembre de 2017
Laura Estela León
GRACIAS VIDA
La vida es un camino…
Un libro saturado
por tantas vueltas de páginas.
El siglo XX fue mío
y llegar al XXI era sólo un sueño.
Ya recorro un tiempo de regalo.
Atrás quedaron guardadas
en silencio…
recuerdos, luchas
y la tristeza quieta en los rincones.
Otros soles iluminan,
los nietos, retoños de mis hijos,
mi hermana, los amigos que coseché
y mi fe, siempre hacia adelante,
apostando a la esperanza
con amor y humildad.
Quiero seguir escuchando
cencerros nostalgiosos
en estos ochenta años que estreno:
tal vez… sea el sueño vigoroso
y persistente del que se cree poeta.
Laura Estela León
Del libro “Un mar de palabras -
Antología 2017” ,
del Taller Literario “Letras y
Sonidos”.
Ester Gallardo
LA CASA DE LOS ARTISTAS
(Acróstico)
La casa de los artistas
Almas ensambladas
Corazones sedientos
Alquimistas del lienzo
Sabores musicales
Arcón de los recuerdos
Donde habitan los duendes
Encuentros con las musas
Luceros misteriosos
Orfebres de la vida
Sabihondos bohemios
Alondra voladora
Romances noveleros
Tejiendo y destejiendo
Imán para el encuentro
Sacando trastos viejos
Trinar de los gorriones
Abriendo los caminos
Soñar no cuesta nada
Ester Gallardo
Del libro “Un mar de palabras -
Antología 2017” ,
del Taller Literario “Letras y
Sonidos”.
Lidia Berta Fortuna
ILUSIONADA
Amanece.
Es un día de viento y de lluvia.
¿Cómo puedo hacer para que deje de ser molesto?
Quiero
convertirlo en música y cantos.
Pongo mis oídos contra el vidrio.
Quiero
que sus gotas repiqueteen en mi corazón.
Quiero
que mi corazón no sienta tristezas, sino alegría.
Quiero
que no lo alcance el odio, que se llene de amor.
Quiero
que el amor brille sin descanso y que inunde el mundo.
Quiero
que sea primavera,
Quiero
que este día estalle en alegría
que haya una abundante siembra de bondad
y que a cada uno lo alcance la paz.
Es un día de viento y de lluvia.
¿Cómo puedo hacer para que deje de ser molesto?
Quiero
convertirlo en música y cantos.
Pongo mis oídos contra el vidrio.
Quiero
que sus gotas repiqueteen en mi corazón.
Quiero
que mi corazón no sienta tristezas, sino alegría.
Quiero
que no lo alcance el odio, que se llene de amor.
Quiero
que el amor brille sin descanso y que inunde el mundo.
Quiero
que sea primavera,
Quiero
que este día estalle en alegría
que haya una abundante siembra de bondad
y que a cada uno lo alcance la paz.
Lidia Berta Fortuna
Del libro “Un mar de palabras -
Antología 2017” ,
del Taller Literario “Letras y
Sonidos”.
Sergio Enrique Vaca
MÁGICA LUNA
Tengo en mi corazón una dulce poesía
musa de amor en suspiro callado
de sueños en fantasía...
de realidades constantes en profunda armonía
no miro… no escucho… es un sentimiento...
me transporta en el tiempo como una luz blanca,
que llega hasta el infinito...
y en la copa amiga de fino cristal
el vino, su aroma... comparte mi soledad...
Mi mente no escribe... dibuja un paisaje
unión de mágicas sensaciones...
el sabio silencio eclipsa mi mente,
mis manos dibujan como el vuelo de un ave
colores de vida, destellos de luz...
y en la noche mágica de cándida luna
como espejo lejano llegas a mí,
pintura perfecta, palabras inciertas...
sentimiento concreto de amor y de fe...
No quiero esta noche dejar de sentir
mi vida es así... de norte a sur...
como aquellos ángeles que nunca me dejan
como aquella rosa que inspira belleza...
y en la poesía lógica de amor y de sueños
el tiempo transcurre... inusitado, ilusionado...
Dios!!!... existe en el mundo otro amor igual?
no importa, no digas...
imagino que con ella estás!!!
musa de amor en suspiro callado
de sueños en fantasía...
de realidades constantes en profunda armonía
no miro… no escucho… es un sentimiento...
me transporta en el tiempo como una luz blanca,
que llega hasta el infinito...
y en la copa amiga de fino cristal
el vino, su aroma... comparte mi soledad...
Mi mente no escribe... dibuja un paisaje
unión de mágicas sensaciones...
el sabio silencio eclipsa mi mente,
mis manos dibujan como el vuelo de un ave
colores de vida, destellos de luz...
y en la noche mágica de cándida luna
como espejo lejano llegas a mí,
pintura perfecta, palabras inciertas...
sentimiento concreto de amor y de fe...
No quiero esta noche dejar de sentir
mi vida es así... de norte a sur...
como aquellos ángeles que nunca me dejan
como aquella rosa que inspira belleza...
y en la poesía lógica de amor y de sueños
el tiempo transcurre... inusitado, ilusionado...
Dios!!!... existe en el mundo otro amor igual?
no importa, no digas...
imagino que con ella estás!!!
Sergio Enrique Vaca
Del libro “Un mar de palabras -
Antología 2017” ,
del Taller Literario “Letras y
Sonidos”.
Raquel Bussi
ADOQUINES
Insignificantes cuadrados grisáceos
que tapizan muchas calles de mi querida ciudad.
Fueron colocados hace muchísimos años
y nos brindan hasta hoy un ejemplo de fidelidad.
Unos firmemente adheridos al suelo,
otros debilitados a causa de las heridas que dejan los rodados en ellos.
Nadie observa su existencia. Nadie
les brinda importancia. ¿Acaso olvidaron lo útiles que fueron a través de los
años?
Desearía que pudieran hablar y nos
contaran sus experiencias de vida. Tal vez
aprenderíamos una nueva filosofía:
La de estar siempre firmes para
servir a los demás, ser humildes y auténticos en pos del bien común.
Raquel Bussi
Del libro “Un mar de palabras -
Antología 2017” ,
del Taller Literario “Letras y
Sonidos”.
Raúl Rodriguez Olezza
CARTAS EN MI ESCRITORIO
Mi desvencijado escritorio en la sala
posee sobre su tapete una fiesta de
hojas
dispersas, repletas de escritos con
tachas
como una novela desencajada y confusa,
de conspiraciones líricas con locas
ideas
donde se entremezclan con la
inocencia,
la sátira y sabores amargos de
engaños,
los que pasean dispersos cual
pesadillas
y rayan la realidad de grises
nebulosas,
de humos de inconsistencias
exotéricas,
entre personajes que tratan de
ocultar
o brindar verdades de ocultos
secretos.
Como vapores de efectos alucinatorios
dejan guiar intuiciones de amor y del
arte
e inspiran el principio de una fe
poética bella
convirtiendo los versos en sonidos
ilusorios.
Así son las cartas sobre mi
escritorio,
orientadas ellas a mi universo de
coplas
escritos en los pétalos de la utopía
en un bosque de claros con sombras,
donde se enredan ensueños y amores
con palabras inspiradas en
sensaciones,
canciones y miles de extrañas
ilusiones.
Raúl Rodriguez Olezza
Del libro “Un mar de palabras -
Antología 2017” ,
del Taller Literario “Letras y
Sonidos”.
lunes, 6 de noviembre de 2017
Homenaje a Mirian Graciela Pesasi
MIRIAN GRACIELA PESASI
Q.E.P.D.
Q.E.P.D.
Tus compañeros del
Taller "Letras y Sonidos", acompañamos tu viaje a la LUZ, con
oraciones.
COLORES
Todos los colores están en la
naturaleza.
Según la estación, algunos invaden
los lugares de otros y así vemos a las verdes hierbas ocupar el espacio
amarillo de los yuyos secos.
El otoño se tiñe de dorados y ocres y
la primavera muestra su paleta de pintor repleta de matices.
Ahora en la cuidad predomina el rosa.
Los lapachos están hermosamente florecidos.
Mi alma se alegra al verlos por su
prestancia y por apostar a la vida.
Parece que me envían un mensaje de
optimismo, entonces siento que debo seguir su ejemplo maravilloso.
Mirian Graciela Pesasi
Suscribirse a:
Entradas (Atom)